Ana (Camila Toker), 20 años. Vive en Buenos Aires, una ciudad devastada por la crisis económica argentina. Buscando una nueva oportunidad, Ana decide regresar a su ciudad natal de Paraná después de varios años de ausencia. La joven está en busca de su pasado, pero ya poco queda de él allí; sólo algunos amigos y un puñado de imágenes tenues que Ana intenta reordenar. Una extraña sensación de pertenencia y desarraigo la acompaña.
Un sábado en una Buenos Aires desolada y casi irreconocible. Una pareja casi acostumbrada a su aburrimiento cotidiano, una chica que ya decidió que quiere estar sola, su novio que no quiere aceptarlo, un actor famoso que no parece estar a gusto en ningún lado y una chica que cree divertirse sin notar que se aburre todo el tiempo. Una comedia melancólica sobre la incomodidad y el miedo.
Cada imagen produce estupor, delicia, diversión, reverencia. Y despierta una actitud crítica. Cada imagen es vivencia sensorial, presencia de lo ‘divino’, materia y símbolo. Momentos experimentales y oníricos se mezclan con apuntes crudamente realistas sobre la injusticia o el abismo entre clases sociales.
En las imágenes se observan personas con diversos uniformes o disfraces haciendo diversos papeles obligados o por decisión propia. Pero ¿quién es espontáneo, quién es ella o él mismo, en la ciudad de Lima, o en cualquier otro tiempo y lugar? Las imágenes son regalos que cualquiera podría encontrarse al vagar por la ciudad.
“El Agente Topo” es un bello documental, repleto de todo aquello que realmente importa y vacío de lo que sobra. Desde acá tendrán dos fans en la venidera entrega de premios.
“Little Fires Everywhere” es uno de los nuevos platos fuertes de Prime Video. Si bien fue estrenada a nivel local por Hulu, el streaming de Amazon hizo el lanzamiento mundial.
“Little Fires Everywhere” es uno de los nuevos platos fuertes de Prime Video. Si bien fue estrenada a nivel local por Hulu, el streaming de Amazon hizo el lanzamiento mundial.
“The Morning Show” es, además, una serie particularmente relevante. El acoso sexual e igualdad de género es una batalla del hoy. Una que debe tomarse con pinzas al volverla ficción.
“Lupin” debe ser el primera gran (e inesperado) éxito de este año. La nueva propuesta francesa se ha metido en el ranking de las series más vistas en varias partes del mundo, incluido Perú.
Luego de una formidable primera temporada, que respiraba todo aquello que hizo de Star Wars el máximo fenómeno cinematográfico, llegamos a la continuación. Una que no solo está a la altura, sino que expande las posibilidades, aumenta los riesgos y propone una serie agregados que inician el nuevo “Universo Star Wars”
The Undoing es una de las mejores series del año. Lamentablemente por estos lares tener HBO se ha vuelto un lujo y verla en estreno, cada domingo, uno mayor.