Jueves, Diciembre 7, 2023
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

Maid (Las Cosas por Limpiar)

Opinión

A vísperas de que “El Juego del Calamar” (que no nos emocionó tanto) rompiera todos los récords de Netflix y se convirtiera en la serie más vista de la plataforma, otra propuesta, más pequeña y tímida, empezó a ganar vuelo y recorrido gracias al boca a boca y, sobre todo, a su calidad. “Maid” está pronto a convertirse en la mini serie más vista de Netflix, superando a “Gambito de Dama”, la campeona actual. 

Si bien ya entramos en los tiempos donde estos récords irán variando con prontitud; a diferencia de la serie coreana, que se apoyó sobre todo en cierta moda, morbo y memes, “Maid”, que no tiene ese pelotón de su lado, ha conseguido el estrellato por el sencillo hecho de ser una buena propuesta. En ella nada es memeable pero todo, o mucho, cala en el espectador. El gancho, es su sólido primer capítulo que deja a uno roto y, en una suerte de masoquismo pero también empatía por su protagonista, deseamos acompañarla en su tragedia. 

En “Maid” (10 episodios de una hora aprox) seguimos a Alex, una madre quien debe escapar del constante abuso de su pareja e ingeniárselas limpiando casas para sobrevivir y salir adelante.

Más allá de una dirección correcta y un guión bien cuadrado que engancha con cada capítulo y cierra tan bien como inicia, la serie convence sobre todo por sus cuotas humanas, llevadas a un estado, casi de gracia, por Margaret Qualley (Alex) y Andie MacDowell (su madre). Acá, y debemos mencionarlo porque humaniza aún más el contexto, hablamos de dos actrices quienes comparten la misma relación en la vida real. Margaret es la hija de Andie. De hecho, fue Margaret quien recomendó a su madre para este papel, pues ella había vivido en carne propia el lidiar con una persona con sus mismas o similares condiciones.

Ambas logran sus mejores actuaciones a la fecha, dignas de cuanto aplauso y premio venga en adelante. Firmes candidatas a ellos. La hija, desde una interpretación auténtica, compleja y valiente, la madre, con un rango devastador y exagerado. Las dos engloban el poder necesario para cargar con el peso de tantas mujeres, incluyendo los testimonios reales en que se basa esta historia, que enfrentan o han enfrentado el abuso físico y emocional en sus hogares. 

Pero además, y esto consideramos indispensable en su lectura, “Maid” es un potente y fidedigno estudio del comportamiento humano, de las malas (y buenas) decisiones, de todas esas muletillas clásicas y repetitivas, que encontramos desde un ángulo terapéutico, en personas que han pasado por una experiencia similar. Verlo y vivirlo en esta ficción tan cuidada, que se ha tomado el tiempo y valor de ser una representación confiable y responsable, ayudará a muchas. 

Así es como “Maid”, trasciende de ser una muy buena serie a convertirse en una obra valiosa.  

8.5/10

Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Redención

Finalmente la invitación es que el redimirse no suceda luego de que el daño esté hecho, sino que apunte al origen, evitando su creación. Transformando lo normalizado a favor de la mujer, de sus decisiones, su protección y la seguridad de que si se comete un delito en su contra, este sí será sancionado. Ese es el verdadero milagro. Nuestra necesaria redención.

Napoleón

El valor de la película no reside en sus exactitudes históricas, ni tampoco en la representación del presidente, emperador y monarca francés, sino en la epicidad de la misma. En la actualidad, son pocos los estudios dispuestos a destinar una millonada para una producción colosal y menos aún los directores capaces de llevarlo a cabo.

El Conde

"El Conde" es una buena oportunidad para aprender de nuestro país vecino que el humor sirve para sanar viejas heridas más abiertas que nunca. Y que nadie es intocable, y menos los corruptos, asesinos e hipócritas. Un puñal antifacho que al no tomarse muy enserio afila la daga.

La Piel más Temida – 27FCL

"La Piel más Temida" es una de las mejores películas de esta excelente edición y del cine nacional en los últimos años. Valiosa, importante y hasta necesaria. Una cura para la ignorancia y una búsqueda por, si es posible, comprender cada vez más.

Yana-Wara – 27FCL

"Yana-Wara" nos ha parecido magistral, la enésima prueba de que el mejor cine peruano actual sucede fuera de Lima, siendo engendrado por aquellos que viven fuera de la capital y dirigido a sus propios vecinos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí