Jueves, Diciembre 7, 2023
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

Arcane

Opinión

Todo año, en el mundo del cine y de las series, viene con una que otra sorpresa bajo la manga. A la larga lista de futuros estrenos escogidos por los directores detrás, el elenco, la productora o la premisa, se terminan incluyendo uno que otro título que aparece de la nada. Que no tenía ningún lado, ni motivo, ni razón para que su espera se haga larga. Incluso a veces, ni se sabe que se estrenará. Tal es el caso de “Arcane”, que no solo cumple los “checks” anteriores sino que encima se asienta en lo mejor del año y promete un universo que se puede extender por años. 

“Arcane” se basa en un videojuego llamado “League of Legends”, que nunca jugamos y que no sabemos de qué trata. En él hay personajes llamados campeones que la serie utiliza para crear una historia situada en Piltover, una ciudad rica y Zaun, una ciudad pobre y oprimida. Esta rivalidad entre ambas clases sociales se describe a través de una variedad de personajes principales que se van cruzando por diferentes motivos.

“Arcane” tiene un triángulo de creadores detrás que, sin ser debutantes, tienen poco o nada que mencionar en su filmografía. Punto aparte desde ahora, porque estamos hablando de una de las mejores series del año. De la plataforma. De animación. El boca a boca, las páginas especializadas y las estrellitas o tomates lo respaldan. Pero mas allá de eso, Riot Games ha conseguido hacer, quizás, la mejor adaptación de la historia de un videojuego y no hay nada exagerado en esto. Nada. 

La calidad de animación, su potencia y alcance no solo no tiene poco que envidiarle a cualquier estudio conocido y reconocido, sino que además propone un estilo bastante peculiar y novedoso. “Artístico” sería en términos generales, pero es que el cuidado, belleza e incluso hiperrealismo de los escenarios y personajes es apabullante. Hay por ejemplo una pintura hecha por uno de los personajes que cualquiera quisiera tener en su sala. Y pagar mucho por ella. 
Ya ni hablar de las secuencias de acción, impresionantes, explosivas y desgarradoras, que se llevan de encuentro al gran grueso de blockbusters hollywoodienses que llegan como pan. La animación a fin de cuentas permite movimientos, coreografías y planos que el carne y hueso imposibilitan y donde acá lo exprimen hasta convertir el limón en un diamante. 

Si bien la impresionante calidad de animación es suficiente para ver y dejarse llevar por “Arcane”, la historia, su narración y la construcción de los personajes, así como sus arcos, no solo están a la misma altura sino que, quizás, son lo mejor. Al menos lo más importante. Todos sus personajes tienen una riqueza impresionante, un trasfondo interesante, sus propios dilemas e intenciones. Ninguno cojea. Desde el primer capítulo estamos comprometidos con las causas y entramos en la vorágine del sufrimiento junto a ellos y por ellos. Esto es dificilísimo de conseguir.

Así como “Succession“, la serie del momento, nos hace recordar y volver a sentir esa tensión y grandes momentos vividos años atrás con “Juego de Tronos”, “Arcane” también consigue llegar a ello. Ello que se llama tener alma. Peso. Que es simplemente sentir el riesgo, el “haber consecuencias”. Es decir, ser realistas. Tenemos para rato, para muchas temporadas y universos por construir. Qué emoción. 

10/10

Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Redención

Finalmente la invitación es que el redimirse no suceda luego de que el daño esté hecho, sino que apunte al origen, evitando su creación. Transformando lo normalizado a favor de la mujer, de sus decisiones, su protección y la seguridad de que si se comete un delito en su contra, este sí será sancionado. Ese es el verdadero milagro. Nuestra necesaria redención.

Napoleón

El valor de la película no reside en sus exactitudes históricas, ni tampoco en la representación del presidente, emperador y monarca francés, sino en la epicidad de la misma. En la actualidad, son pocos los estudios dispuestos a destinar una millonada para una producción colosal y menos aún los directores capaces de llevarlo a cabo.

El Conde

"El Conde" es una buena oportunidad para aprender de nuestro país vecino que el humor sirve para sanar viejas heridas más abiertas que nunca. Y que nadie es intocable, y menos los corruptos, asesinos e hipócritas. Un puñal antifacho que al no tomarse muy enserio afila la daga.

La Piel más Temida – 27FCL

"La Piel más Temida" es una de las mejores películas de esta excelente edición y del cine nacional en los últimos años. Valiosa, importante y hasta necesaria. Una cura para la ignorancia y una búsqueda por, si es posible, comprender cada vez más.

Yana-Wara – 27FCL

"Yana-Wara" nos ha parecido magistral, la enésima prueba de que el mejor cine peruano actual sucede fuera de Lima, siendo engendrado por aquellos que viven fuera de la capital y dirigido a sus propios vecinos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí