Ya en Cannes por quinto año consecutivo, media década, que se ha pasado volando. En un abrir y cerrar de ojos. Pero que, aunque se va convirtiendo en parte de nuestra rutina, como finalmente sucede con todo, siempre asombra, siempre sorprende y siempre emociona. Porque justamente cuando los ojos se cierran, es que uno sueña. Y Cannes, es un sueño. Gracias a ustedes por hacerlo posible.
"Código Negro" es un festín para los amantes del género. Lleva en ella todos los ingredientes necesarios, con la medida exacta. Tiene de thriller, de cine negro y de misterio, a lo Poirot.
En esta entrega resumen de lo vivido/apreciado in situ en la 75 Berlinale envío una apreciación general de cuatro películas presentadas en la competencia principal del festival, dirigidas por cuatro realizadores de trayectoria. Son lo más reciente de Richard Linklater, Hong Sang-soo, Radu Jude y Gabriel Mascaro. No necesariamente podrán ser sus títulos máximos, pero ninguno decepcionó, en opinión de quien escribe. Ojalá puedan verse pronto en espacios peruanos.
Por tercer año consecutivo, envío a Cinestesia resúmenes in situ de la 75 Berlinale. Aquí van comentarios sobre tres películas exhibidas en galas especiales del gigante festival. La tercera puede verse ya en cartelera peruana.
"Punku" termina siendo una película profundamente evocadora y muy llena de todo. De todo aquello que, detrás de la jovialidad con la que parte y camina, es el motor creativo para explorar lo fantástico de la vida y del cine.
"Nosferatu" es una de las películas del año. De los "eventos cinematográficos" del 2024. Ya sea porque es un homenaje a aquella película radical de los 20´s y, es necesario repetirlo hasta el hartazgo, porque se debe ver, disfrutar y sufrir en el cine. No hay más.