sábado, julio 5, 2025

Un Buen Día en el Vecindario

Opinión

Todos debemos estar de acuerdo en relación a Tom Hanks. Es un buen hombre dentro y fuera de la pantalla grande. No se puede odiar. Lo más probable, incluso, es que lo ames, que le tengas un cariño especial o que sea uno de tus actores favoritos. Si no te convenció en «Forrest Gump», seguro que lo logró sobreviviendo en la playa con una pelota de voley («El Naufrago»), despatriado en el aeropuerto (La Terminal), custodiando a un prisionero mágico («Milagros Inesperados») o intentando capturar a un gran estafador («Atrápame si Puedes»). Quizás se le puede exigir más versatilidad, esperarlo en un papel villanesco y que se salga de su zona de confort. Pero también es verdad que en vez de pedirle más, uno puede disfrutarlo en sus varias facetas del mismo plato.
Lo mismo sucede en la nueva película dirigida por Marielle Heller (Can You Ever Forgive Me?). Acá interpreta una versión añeja, como una especie de alter ego curtido, de quien seguramente será Hanks en unos años (si ya no lo es), el popular Fred Rogers. Un queridísimo presentador de un famoso programa infantil. Convertido en una especie de héroe nacional y terapeuta universal.
Pero no se confundan. Este no es un biopic de aquel personaje. Acá seguimos a un talentoso (y roto) escritor de artículos quien tiene la tarea de entrevistar a la «celebridad». Encomienda que se convertiría en un importantísimo proceso de sanación en su vida. Aplaudimos la muñeca de Heller para regalarnos una historia sensible sin caer en lo meloso o melodramático. Apoyada en la precisa y contenida actuación de Matthew Rhys, y también en la decisión de salirse del libreto, arriesgándose por excelentes momentos «Kaufmannianos». Minuto de silencio aparte. Bonita, agradable y conmovedora película que nos regala otro entrañable personaje del buen Tom. Uno que nos mira a los ojos y nos abraza

7/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Cannes 78: Romería

La ventura de Simón, más que en sacar un pie del estilo habitual, está en meter ambos al charco de su memoria. De su linaje. Es la autobiografía, un retazo de esta y de la de sus padres la que se asoma con cariño, miedo, tensión, amor y perdón.

Cannes 78: Yes!

Navid, como un topo genial o un caballo de Troya del siglo XXI, se inmola y se lleva de encuentro a su pueblo, su gente, su familia, sus costumbres, su legado, en pos de tumbarse todo lo malo, malévolo y terrorífico que aquella sociedad hace y representa.

Cannes 78: Un simple accident

"un simple accident" sigue siendo cine de reclamo y alegato, de justicia y búsqueda de esta. Pero además, es muy personal y visceral. Jafar exuda a través de ella traumas recientes y purga demonios carcelarios.

Cannes 78: Resurrection

"Resurrection" también es una oda al cine, al cinéfilo y al que trabaja (o sueña) a través de él. Es cine como salvavidas y como registro histórico, como acto de reencarnación y resurrección.

Cannes 78: Alpha

Por supuesto que uno recuerda con más cariño aquellas películas que se consideran "redondas", cercanas a lo perfecto, que conmueven a uno y con las que terminas conectando. Pero siempre estaremos en el barco de aquellas que, más o menos fallidas, termina siendo una experiencia potente y memorable. "Alpha" lo es.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí