martes, abril 29, 2025

The Morning Show

Opinión

“The Morning Show” es la segunda serie que vemos de “Apple TV”. El año pasado quedamos encantados con “Servant”, una propuesta atrevida y distinta con M. Night Shyamalan a la cabeza. Aunque la segunda temporada ya está disponible y disparando episodios cada semana, es el show centrado en un noticiero matutino el que se ha llevado toda nuestra atención. Con estas dos series de por medio y habiendo empezado “Ted Lasso” recientemente, ya podemos tener una idea del corte y sello que el Streaming de la manzana pone sobre la mesa. Uno que es candidato a plato de fondo.

“The Morning Show” es el nombre de uno de los noticieros más importantes de EEUU donde luego de un escándalo sexual, el coanfitrión del programa (Steve Carell) es despedido. Con su salida empiezan una serie de destapes, conflictos, controversias e investigaciones, mientras que a la par se decide quién tomará el puesto vacío, uno que se desea llenar según los intereses particulares de más de personaje. Generando así una entretenidísima lucha de poderes donde la conclusión es sospechable, pero la manera en la que esta se construye y la explosión final, sorprende capítulo por capítulo.

“The Morning Show” es, además, una serie particularmente relevante. El acoso sexual e igualdad de género es una batalla del hoy. Una que debe tomarse con pinzas al volverla ficción. Más allá de una agenda particular, posiciones subjetivas y valores personales, la lucha es una y proponer una mirada objetiva del tema es valiente por decir lo menos. Poder mostrar, de gran manera y con tino las múltiples miradas, las diversas tonalidades y las varias motivaciones que distan mucho de un plano polar donde los blancos y negros se vuelven grises, es complejísimo. “The Morning Show” merece un aplauso fuerte por tener la muñeca y capacidad de conseguirlo. Hay villanos y hay víctimas, así como acciones incuestionables e imperdonables, pero hay humanos detrás de estas acciones y cada quien tiene una historia por contar.

Las actuaciones son tremendas. El trio de superestrellas que figura en el poster hace un trabajo descomunal y demuestra el porqué de su éxito. Tanto Steve Carell como Jennifer Aniston serán recordados por siempre por sus papeles cómicos. Sobre todo, por personajes icónicos como Michael Scott (The Office) o Rachel Green (Friends), pero cada uno ha demostrado su talento en papeles dramáticos. Son varios, pero mencionaremos “Cake” en el caso de ella y “Foxcatcher” en el caso de él. Acá vuelven a lucirse, donde Carell muestra los peligros del poder que obtiene una figura pública y lo que esta puede hacer con ello. Peor aún cuando lo aprovecha o ignora el mal que puede estar causándole al otro. Aniston está fantástica como la presentadora que ha perdido a su compañero y mejor amigo, viendo como además se le cae la realdad que tan preciadamente había construido por varios años seguidos. Así como la ceguera autoimpuesta por el ego y éxito personal. Finalmente, Reese Witherspoon encarna a la periodista rebelde, cuestionadora y humana, pero también novata. Quien entra, casi gratuito, a una cultura que representa todo aquello que desea lograr y también destruir. Foránea a la idiosincrasia, recae en ella la responsabilidad de conseguir justicia.

Si bien es una serie coral, donde son muchos más los actores y actrices que sobresalen, como Mark Duplass, Tom Irwin, Marcia Gay Harden o Karen Pittman, es Billy Crudup quien se vuelva la figura principal del show y aquel que merece las nominaciones y premios conseguidos. Una especie de American Psycho moderno, dispuesto a todo por el éxito y el disfrute de la adrenalina causada por el conflicto. Crudup es uno de los mejores actores infravalorados de Hollywood y acá consigue uno de sus mejores papeles. Formidable.

“The Morning Show” es una de las propuestas más interesantes y valiosas de Apple Tv, que suma todos sus valores de mega producción y la capacidad que tiene la marca de construir y entregar historias necesarias. Sin descuidar el entretenimiento y el enganche con un público heterogéneo y total.

9/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Código Negro

"Código Negro" es un festín para los amantes del género. Lleva en ella todos los ingredientes necesarios, con la medida exacta. Tiene de thriller, de cine negro y de misterio, a lo Poirot.

Berlinale 75: Segunda parte

En esta entrega resumen de lo vivido/apreciado in situ en la 75 Berlinale envío una apreciación general de cuatro películas presentadas en la competencia principal del festival, dirigidas por cuatro realizadores de trayectoria. Son lo más reciente de Richard Linklater, Hong Sang-soo, Radu Jude y Gabriel Mascaro. No necesariamente podrán ser sus títulos máximos, pero ninguno decepcionó, en opinión de quien escribe. Ojalá puedan verse pronto en espacios peruanos.  

Berlinale 75: Primera parte

Por tercer año consecutivo, envío a Cinestesia resúmenes in situ de la 75 Berlinale. Aquí van comentarios sobre tres películas exhibidas en galas especiales del gigante festival. La tercera puede verse ya en cartelera peruana.

Punku

"Punku" termina siendo una película profundamente evocadora y muy llena de todo. De todo aquello que, detrás de la jovialidad con la que parte y camina, es el motor creativo para explorar lo fantástico de la vida y del cine.

Nosferatu

"Nosferatu" es una de las películas del año. De los "eventos cinematográficos" del 2024. Ya sea porque es un homenaje a aquella película radical de los 20´s y, es necesario repetirlo hasta el hartazgo, porque se debe ver, disfrutar y sufrir en el cine. No hay más.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí