miércoles, marzo 19, 2025

Tales from the Loop

Opinión

Toca recomendar “Tales from the Loop”, nueva serie de PrimeVideo. Ocho Episodios de una hora cada uno, dirigidos por nombres importantes y sorpresivos. Andrew Stanton (“Walle.E”, “Buscando a Nemo”) está detrás del 4to, Mark Romanek (“Nunca me abandones”) del 1ero y Jodie Foster detrás del último. Por mencionar unos cuantos. La serie explora a los habitantes de una ciudad, con un tiempo y espacio incierto, que alberga un centro de investigación llamado “The Loop”. Lugar donde se exploran los misterios del universo y que aparentemente (por decir lo menos) afecta a toda su población. Estos efectos se revisan en cada uno de sus episodios, a través de sucesos que sirven para conversar sobre temas cotidianos y profundos, melancólicos y tristes, reales y duros. Ciencia ficción con el objetivo de, más que desentrañar los misterios del universo, indagar en los aspectos íntimos del ser, si no es lo mismo. Hoy nos toca continuar con el cuarto episodio y por ahora es un recorrido peculiar y preciso para estos tiempos de cuarentena.
Vale comentar que la serie se basa en las obras del artista sueco Simon Stålenhag.

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Berlinale 75: Segunda parte

En esta entrega resumen de lo vivido/apreciado in situ en la 75 Berlinale envío una apreciación general de cuatro películas presentadas en la competencia principal del festival, dirigidas por cuatro realizadores de trayectoria. Son lo más reciente de Richard Linklater, Hong Sang-soo, Radu Jude y Gabriel Mascaro. No necesariamente podrán ser sus títulos máximos, pero ninguno decepcionó, en opinión de quien escribe. Ojalá puedan verse pronto en espacios peruanos.  

Berlinale 75: Primera parte

Por tercer año consecutivo, envío a Cinestesia resúmenes in situ de la 75 Berlinale. Aquí van comentarios sobre tres películas exhibidas en galas especiales del gigante festival. La tercera puede verse ya en cartelera peruana.

Punku

"Punku" termina siendo una película profundamente evocadora y muy llena de todo. De todo aquello que, detrás de la jovialidad con la que parte y camina, es el motor creativo para explorar lo fantástico de la vida y del cine.

Nosferatu

"Nosferatu" es una de las películas del año. De los "eventos cinematográficos" del 2024. Ya sea porque es un homenaje a aquella película radical de los 20´s y, es necesario repetirlo hasta el hartazgo, porque se debe ver, disfrutar y sufrir en el cine. No hay más.

Gladiador 2

"Gladiador 2" es una secuela decente. Que además, como dijimos líneas atrás, tiene todo el sentido de existir más allá del éxito de taquilla que le espera. La historia es suficientemente sólida, valiosa y distinta a su predecesora para atraer a nuevos espectadores y convencer a los fanáticos más empedernidos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí