domingo, julio 6, 2025

Tales from the Loop

Opinión

Toca recomendar “Tales from the Loop”, nueva serie de PrimeVideo. Ocho Episodios de una hora cada uno, dirigidos por nombres importantes y sorpresivos. Andrew Stanton (“Walle.E”, “Buscando a Nemo”) está detrás del 4to, Mark Romanek (“Nunca me abandones”) del 1ero y Jodie Foster detrás del último. Por mencionar unos cuantos. La serie explora a los habitantes de una ciudad, con un tiempo y espacio incierto, que alberga un centro de investigación llamado “The Loop”. Lugar donde se exploran los misterios del universo y que aparentemente (por decir lo menos) afecta a toda su población. Estos efectos se revisan en cada uno de sus episodios, a través de sucesos que sirven para conversar sobre temas cotidianos y profundos, melancólicos y tristes, reales y duros. Ciencia ficción con el objetivo de, más que desentrañar los misterios del universo, indagar en los aspectos íntimos del ser, si no es lo mismo. Hoy nos toca continuar con el cuarto episodio y por ahora es un recorrido peculiar y preciso para estos tiempos de cuarentena.
Vale comentar que la serie se basa en las obras del artista sueco Simon Stålenhag.

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Cannes 78: Romería

La ventura de Simón, más que en sacar un pie del estilo habitual, está en meter ambos al charco de su memoria. De su linaje. Es la autobiografía, un retazo de esta y de la de sus padres la que se asoma con cariño, miedo, tensión, amor y perdón.

Cannes 78: Yes!

Navid, como un topo genial o un caballo de Troya del siglo XXI, se inmola y se lleva de encuentro a su pueblo, su gente, su familia, sus costumbres, su legado, en pos de tumbarse todo lo malo, malévolo y terrorífico que aquella sociedad hace y representa.

Cannes 78: Un simple accident

"un simple accident" sigue siendo cine de reclamo y alegato, de justicia y búsqueda de esta. Pero además, es muy personal y visceral. Jafar exuda a través de ella traumas recientes y purga demonios carcelarios.

Cannes 78: Resurrection

"Resurrection" también es una oda al cine, al cinéfilo y al que trabaja (o sueña) a través de él. Es cine como salvavidas y como registro histórico, como acto de reencarnación y resurrección.

Cannes 78: Alpha

Por supuesto que uno recuerda con más cariño aquellas películas que se consideran "redondas", cercanas a lo perfecto, que conmueven a uno y con las que terminas conectando. Pero siempre estaremos en el barco de aquellas que, más o menos fallidas, termina siendo una experiencia potente y memorable. "Alpha" lo es.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí