martes, julio 8, 2025

Esta Mierda me Supera

Opinión

Ayer empezamos, y terminamos, la nueva serie distribuida por Netflix. La plataforma continúa sumando productos al grupo de historias adolescentes, «coming of age», con algún giro peculiar que distinga una de otra. Fórmula que le ha resultado muy bien. En este caso seguimos a Sydney, una adolescente (que carga con todas las de esa etapa), además de la prematura muerte de su padre, problemas de ira y, sobre todo, el descubrimiento de sus superpoderes. Una especie de Matilda (aunque más «darks»). Y sí, la serie tiene todas las muletillas de su género, así como obvios homenajes. Suficiente con ver la foto y recordar «Carrie». Pero también propone una premisa interesante, que en esta primera temporada solo sirve de introducción. Quedan muchos misterios por resolver, quizás el más importante sea hacia llevaran la histora. En el capítulo final muestran un «atrevimiento» particular que ojalá permanezca y aumente. Si se atreven. Nos pareció divertida, ligera, y con sus solo ocho capítulos de veinte minutos (aprox) cada uno, se puede ver de un tirón. Ideal para la cuarentena.

7/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Cannes 78: Romería

La ventura de Simón, más que en sacar un pie del estilo habitual, está en meter ambos al charco de su memoria. De su linaje. Es la autobiografía, un retazo de esta y de la de sus padres la que se asoma con cariño, miedo, tensión, amor y perdón.

Cannes 78: Yes!

Navid, como un topo genial o un caballo de Troya del siglo XXI, se inmola y se lleva de encuentro a su pueblo, su gente, su familia, sus costumbres, su legado, en pos de tumbarse todo lo malo, malévolo y terrorífico que aquella sociedad hace y representa.

Cannes 78: Un simple accident

"un simple accident" sigue siendo cine de reclamo y alegato, de justicia y búsqueda de esta. Pero además, es muy personal y visceral. Jafar exuda a través de ella traumas recientes y purga demonios carcelarios.

Cannes 78: Resurrection

"Resurrection" también es una oda al cine, al cinéfilo y al que trabaja (o sueña) a través de él. Es cine como salvavidas y como registro histórico, como acto de reencarnación y resurrección.

Cannes 78: Alpha

Por supuesto que uno recuerda con más cariño aquellas películas que se consideran "redondas", cercanas a lo perfecto, que conmueven a uno y con las que terminas conectando. Pero siempre estaremos en el barco de aquellas que, más o menos fallidas, termina siendo una experiencia potente y memorable. "Alpha" lo es.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí