martes, julio 8, 2025

El Hombre Invisible

Opinión

Nueva película de la productora «Blumhouse», que si bien a veces «falla», tiene entre sus aciertos títulos de primera. A esa lista encabezada por «Whiplash», «Get Out» y «BlacKkKlansman», habría que agregar ahora al popular monstruo que «no se ve». Alejándose por completo del fallido universo de monstruos de Universal, y superando con creces a su antecesora (del 2000) protagonizada por Kevin Bacon. Que sí, por más mala que sea es un clásico de Blockbuster o de Función Estelar (cariño le tenemos). Esta nueva versión es un inteligente y muy bien conseguido ejercicio de suspenso y terror. Utiliza todas las herramientas del género a su favor y, aunque huye de lo paranormal en la premisa, lo utiliza en pos de conseguir un efecto aterrador. Evita mutaciones o poderes extraordinarios y apuesta por la tecnología y las perversiones psicológicas. Pero siempre desde un enfoque fantasmagórico. Uno que funciona a la perfección.
Y más allá de algunos aspectos forzados e incongruencias en el guión, el producto en sí y la trama funciona tan bien, que uno termina pasándolo por alto o, en todo caso, aceptándolo. «ok, ya qué importa, decidiré creérmela». Porque vale la pena hacerlo para disfrutar este tenso paseo. Lo vale bastante. Mención especial a una espectacular Elisabeth Moss, quien vuelve a demostrar que un buen protagónico femenino en este género es memorable. A los créditos iniciales con la marea alta y las olas rompiendo, chorreando y desapareciendo. Al ingenio para utilizar los elementos «invisibles» con harta muñeca y dar una lección sobre como aplicarlo en la pantalla. Y a esa terrible escena en el restaurante asiático. De las que permiten decir «buen comienzo del 2020»

8/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Cannes 78: Romería

La ventura de Simón, más que en sacar un pie del estilo habitual, está en meter ambos al charco de su memoria. De su linaje. Es la autobiografía, un retazo de esta y de la de sus padres la que se asoma con cariño, miedo, tensión, amor y perdón.

Cannes 78: Yes!

Navid, como un topo genial o un caballo de Troya del siglo XXI, se inmola y se lleva de encuentro a su pueblo, su gente, su familia, sus costumbres, su legado, en pos de tumbarse todo lo malo, malévolo y terrorífico que aquella sociedad hace y representa.

Cannes 78: Un simple accident

"un simple accident" sigue siendo cine de reclamo y alegato, de justicia y búsqueda de esta. Pero además, es muy personal y visceral. Jafar exuda a través de ella traumas recientes y purga demonios carcelarios.

Cannes 78: Resurrection

"Resurrection" también es una oda al cine, al cinéfilo y al que trabaja (o sueña) a través de él. Es cine como salvavidas y como registro histórico, como acto de reencarnación y resurrección.

Cannes 78: Alpha

Por supuesto que uno recuerda con más cariño aquellas películas que se consideran "redondas", cercanas a lo perfecto, que conmueven a uno y con las que terminas conectando. Pero siempre estaremos en el barco de aquellas que, más o menos fallidas, termina siendo una experiencia potente y memorable. "Alpha" lo es.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí