sábado, julio 12, 2025

Bad Tales – Al Este

Opinión

La segunda película que vemos en el Festival Al Este es “Bad Tales” (Favolacce). Ganadora a Mejor Guion en La Berlinale (2020).

En “Bad Tales” seguimos una historia verdadera inspirada en una historia falsa que no se inspira en ninguna historia. O algo así. Al menos eso nos narra una voz en off, del dizque protagonista, mientras nos sumergimos en los suburbios de Roma, para acompañar a unas extrañas familias con bizarros miembros de raros comportamientos. 

Porque “Bad Tales” es una especie de radiografía aumentada y exagerada, utilizada en modo crítica, de los comportamientos humanos. Sobre todo de aquellos desagradables, distintos, reprimidos o no aceptados. Estos se demuestran a través de varios personajes y distintas situaciones que reflejan aquellos instantes o espacios típicos del vivir. Claro que acá los vemos interpretados de manera enfermiza o desproporcionada o teatralizada. El espectador puede reconocerse y verse representado, pero a la vez se siente alejado, en una zona más segura y confortable, para poder “aguantar” el visionado. 

Para dar una referencia, quizás es algo similar lo que le sucede al personaje de Daniel Mantovani en el “Ciudadano Ilustre”, cuando decide regresar a su pueblo y entra, de esta manera, es una especie de realidad alterna. Solo que acá todos los personajes son parte del show y es uno, desde la comodidad de su casa, quien se debe enfrentar a esta realidad. Más cercano a la chilena «Algunas Bestias», sin el extremo a la que esta llega.

Muy bien actuada, de forma coral y con más de un niño que destaca, “Bad Tales” es una travesía que nos lleva a Roma, pero nos aleja, por completo, de su centro. 

Puedes disfrutar el Festival Al Este de manera virtual en: https://www.elekran.com/platform

7/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Cannes 78: Romería

La ventura de Simón, más que en sacar un pie del estilo habitual, está en meter ambos al charco de su memoria. De su linaje. Es la autobiografía, un retazo de esta y de la de sus padres la que se asoma con cariño, miedo, tensión, amor y perdón.

Cannes 78: Yes!

Navid, como un topo genial o un caballo de Troya del siglo XXI, se inmola y se lleva de encuentro a su pueblo, su gente, su familia, sus costumbres, su legado, en pos de tumbarse todo lo malo, malévolo y terrorífico que aquella sociedad hace y representa.

Cannes 78: Un simple accident

"un simple accident" sigue siendo cine de reclamo y alegato, de justicia y búsqueda de esta. Pero además, es muy personal y visceral. Jafar exuda a través de ella traumas recientes y purga demonios carcelarios.

Cannes 78: Resurrection

"Resurrection" también es una oda al cine, al cinéfilo y al que trabaja (o sueña) a través de él. Es cine como salvavidas y como registro histórico, como acto de reencarnación y resurrección.

Cannes 78: Alpha

Por supuesto que uno recuerda con más cariño aquellas películas que se consideran "redondas", cercanas a lo perfecto, que conmueven a uno y con las que terminas conectando. Pero siempre estaremos en el barco de aquellas que, más o menos fallidas, termina siendo una experiencia potente y memorable. "Alpha" lo es.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí