miércoles, marzo 19, 2025

Servant

Opinión

Aunque esta serie original de AppleTV es creada por Tony Basgallop, se puede inferir que el «cerebro» detrás de ella es M. Night Shyamalan, quien figura como productor ejecutivo y dirige dos capítulos (1 y 9). Ya es sabido por todos que el director nacido en India y criado en EEUU, tuvo un terrible bache en su carrera. Luego de tres joyas seguidas como «El Sexto Sentido», «El Protegido» y «Señales», empezó un declive (discutible lo de «La Aldea») que lo llevó al fondo de la miseria. Sin embargo, y cuando al menos por acá habíamos perdido la fe, cual ave fénix renació de las cenizas y está nuevamente en el ruedo. Recomendamos muchísimo su retorno con «The Visit», y nada más que agregar sobre las muy buenas «Split» o «Glass». Ahora entró al mundo del streaming y lo hace desde este director renovado, centrado, aunque igual de ambicioso que en sus inicios. «Servant» es un «Thriller» o serie de suspenso (mal vendida como terror), que te mete de lleno desde el minuto uno. Con su gran narración visual y atmósfera precisa, nos zambullimos en un relato perturbador y extraño, que poco a poco nos va llevando por donde quiere y que por ahora deja más preguntas que respuestas. La situación, que en su premisa es terrible: «Una pareja de Philadelphia, de luto tras suceder una horrible tragedia, crea una grieta en su matrimonio que abre la puerta a una misteriosa fuerza que entra en su hogar.» Va de mal en peor y te obliga a consumirla de golpe (quizás la cuarentena ayuda). Cabe mencionar las grandes actuaciones de los protagonistas y secundarios, mención especial para Rupert Grint, sí, nuestro querido Ron Wealey, a quien no veíamos desde HP y que acá merece muchos aplausos.

8/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Berlinale 75: Segunda parte

En esta entrega resumen de lo vivido/apreciado in situ en la 75 Berlinale envío una apreciación general de cuatro películas presentadas en la competencia principal del festival, dirigidas por cuatro realizadores de trayectoria. Son lo más reciente de Richard Linklater, Hong Sang-soo, Radu Jude y Gabriel Mascaro. No necesariamente podrán ser sus títulos máximos, pero ninguno decepcionó, en opinión de quien escribe. Ojalá puedan verse pronto en espacios peruanos.  

Berlinale 75: Primera parte

Por tercer año consecutivo, envío a Cinestesia resúmenes in situ de la 75 Berlinale. Aquí van comentarios sobre tres películas exhibidas en galas especiales del gigante festival. La tercera puede verse ya en cartelera peruana.

Punku

"Punku" termina siendo una película profundamente evocadora y muy llena de todo. De todo aquello que, detrás de la jovialidad con la que parte y camina, es el motor creativo para explorar lo fantástico de la vida y del cine.

Nosferatu

"Nosferatu" es una de las películas del año. De los "eventos cinematográficos" del 2024. Ya sea porque es un homenaje a aquella película radical de los 20´s y, es necesario repetirlo hasta el hartazgo, porque se debe ver, disfrutar y sufrir en el cine. No hay más.

Gladiador 2

"Gladiador 2" es una secuela decente. Que además, como dijimos líneas atrás, tiene todo el sentido de existir más allá del éxito de taquilla que le espera. La historia es suficientemente sólida, valiosa y distinta a su predecesora para atraer a nuevos espectadores y convencer a los fanáticos más empedernidos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí