miércoles, marzo 19, 2025

Ozark

Opinión

Estuvo mucho tiempo en nuestra lista de pendientes, arrepentidos de haberla dejado ahí, echando polvo. Hemos visto la primera temporada (diez capítulos de una hora cada uno) en 24 horas, aprovechando la cuarentena. Aunque aún nos faltan dos temporadas más, esta opinión es sobre su extraordinaria primera parte. Que hasta acá se corona como una de las mejores series de Netflix y de la actualidad. Por su premisa, sobre todo, recibió comparaciones con «Breaking Bad», que quizás le hicieron daño. Difícil para cualquiera estar a la altura. Sin embargo, lo logra. En buena medida porque se distancia y construye su propio mundo y estilo. Que hasta el momento no tiene nada que envidiarle a ese donde vivía Walter White.
Si bien los creadores de la serie son Bill Dubuque y Mark Williams, está claro que el cerebro detrás es Jason Bateman, quien no solo consigue un formidable protagónico, sino que además dirige los mejores capítulos de la serie. Seguramente su mejor trabajo hasta la fecha. Todo el elenco que lo acompaña hace un gran trabajo, pero quizás aplaudimos más lo hecho por Laura Linney, Julia Garner y Esai Morales. Quienes construyen personajes memorables y nos brindan actuaciones de primera.
Todavía no podemos dejar una conclusión, porque estamos empezando y quizás aun tenga para rato, pero mientras tanto recomendamos este thriller oscuro, duro y entretenido. Mención aparte merece el título inicial de cada capítulo, con los símbolos que nos regalan un juego aparte. Ah, y el capítulo final de la primera temporada es, básicamente, una película (de hora y veinte) perfecta

8.5/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Berlinale 75: Segunda parte

En esta entrega resumen de lo vivido/apreciado in situ en la 75 Berlinale envío una apreciación general de cuatro películas presentadas en la competencia principal del festival, dirigidas por cuatro realizadores de trayectoria. Son lo más reciente de Richard Linklater, Hong Sang-soo, Radu Jude y Gabriel Mascaro. No necesariamente podrán ser sus títulos máximos, pero ninguno decepcionó, en opinión de quien escribe. Ojalá puedan verse pronto en espacios peruanos.  

Berlinale 75: Primera parte

Por tercer año consecutivo, envío a Cinestesia resúmenes in situ de la 75 Berlinale. Aquí van comentarios sobre tres películas exhibidas en galas especiales del gigante festival. La tercera puede verse ya en cartelera peruana.

Punku

"Punku" termina siendo una película profundamente evocadora y muy llena de todo. De todo aquello que, detrás de la jovialidad con la que parte y camina, es el motor creativo para explorar lo fantástico de la vida y del cine.

Nosferatu

"Nosferatu" es una de las películas del año. De los "eventos cinematográficos" del 2024. Ya sea porque es un homenaje a aquella película radical de los 20´s y, es necesario repetirlo hasta el hartazgo, porque se debe ver, disfrutar y sufrir en el cine. No hay más.

Gladiador 2

"Gladiador 2" es una secuela decente. Que además, como dijimos líneas atrás, tiene todo el sentido de existir más allá del éxito de taquilla que le espera. La historia es suficientemente sólida, valiosa y distinta a su predecesora para atraer a nuevos espectadores y convencer a los fanáticos más empedernidos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí