martes, abril 29, 2025

Lupin

Opinión

“Lupin” debe ser el primer gran (e inesperado) éxito de este año. La nueva propuesta francesa se ha metido en el ranking de las series más vistas en varias partes del mundo, incluido Perú. No es de sorprenderse pues tiene todos los elementos del sello Netflix. La huella marcada de entretenimiento ligero con una gran producción detrás, protagonistas atractivos y queribles y un gancho al final de cada capítulo. El monstruo del Streaming empieza a sacar estos productos en serie y los mejores, como es el caso de “Lupin”, se transforman en un triunfo.

En “Lupin” seguimos a Assane Diop, quien luego de una precisa introducción, se nos muestra como un ladrón de “guante blanco” quien se inspira en Arsenio “Lupin”, una especie de mago del atraco e ícono de la literatura francesa. De hecho, el éxito de la serie también ha significado un rebrote de estas novelas en las librerías de París y alrededores. En tiempos de pandemia, mezclar las lecturas y visionados se ha vuelto algo común.

De arranque, el primer gran acierto de la serie es tener a Omar Sy como protagonista. Luego de su rol en “Intouchables” (Intocable), donde hacía de un inmigrante que cuidaba a un multimillonario tetrapléjico, se convirtió en una súper estrella del cine. Luego de pasearse por varias producciones locales, europeas y visitar Hollywood más de una vez, aterrizó en la plataforma virtual y despegó inmediatamente. Sy ha conseguido modernizar y ponerse en la piel de “Lupin”, sacando a relucir todo su talento, presencia y encanto.

Aunque él es lo mejor de la serie, esta no deja de ser una producción pulcra y entretenida. No busca profundizar mucho en la trama y personajes, construir grandes arcos, hacer giros inesperados o armar piezas de un rompecabezas imposible. Lo que le falta de “cabeza” e ingenio, le sobra diversión. Cada capítulo se pasa volando, buscando y consiguiendo que hagas click en el “siguiente”, incluso antes de que pase la cuenta de segundos en automático.

A “Lupin” todavía le queda un año por delante lleno de estrenos y postergaciones. Una mochila enorme de producciones esperadas que debieron poner el freno tras el fatídico 2020. Solo el tiempo dirá, si al final del 2021 la seguiremos recordando y teniendo tan fresca como ahora. Si entrará en favoritas de pocos o muchos. Tiempo aparte, es el escape perfecto, sin truco incluido, que necesitamos para arrancar el año con una sonrisa.

7.5/10

Cinestesia
Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

Código Negro

"Código Negro" es un festín para los amantes del género. Lleva en ella todos los ingredientes necesarios, con la medida exacta. Tiene de thriller, de cine negro y de misterio, a lo Poirot.

Berlinale 75: Segunda parte

En esta entrega resumen de lo vivido/apreciado in situ en la 75 Berlinale envío una apreciación general de cuatro películas presentadas en la competencia principal del festival, dirigidas por cuatro realizadores de trayectoria. Son lo más reciente de Richard Linklater, Hong Sang-soo, Radu Jude y Gabriel Mascaro. No necesariamente podrán ser sus títulos máximos, pero ninguno decepcionó, en opinión de quien escribe. Ojalá puedan verse pronto en espacios peruanos.  

Berlinale 75: Primera parte

Por tercer año consecutivo, envío a Cinestesia resúmenes in situ de la 75 Berlinale. Aquí van comentarios sobre tres películas exhibidas en galas especiales del gigante festival. La tercera puede verse ya en cartelera peruana.

Punku

"Punku" termina siendo una película profundamente evocadora y muy llena de todo. De todo aquello que, detrás de la jovialidad con la que parte y camina, es el motor creativo para explorar lo fantástico de la vida y del cine.

Nosferatu

"Nosferatu" es una de las películas del año. De los "eventos cinematográficos" del 2024. Ya sea porque es un homenaje a aquella película radical de los 20´s y, es necesario repetirlo hasta el hartazgo, porque se debe ver, disfrutar y sufrir en el cine. No hay más.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí