Viernes, Septiembre 29, 2023
0,00 USD

No hay productos en el carrito.

Diógenes – 27FCL

Opinión

Dirección: Leonardo Barbuy
Guión: Leonardo Barbuy
País: Perú
Reparto: Jorge Pomacanchari, Cleiner Yupa, Gisela Yupa, Eugenia Quichua Poma,Yelina Pomacanchari

La ópera prima de Leonardo Barbuy se presentó en el reciente Festival de Cine de Málaga, haciéndose con un par de premios y llegando a la competencia del Festival de Cine de Lima como uno de los platos fuertes.

“En los Andes peruanos, dos hermanos son criados en aislamiento por su padre, un pintor de Tablas de Sarhua que intercambia su arte en el pueblo por provisiones, mientras sus hijos le esperan, cuidados por sus perros. Una mañana, Diógenes no se despierta. Sabina y Santiago conviven durante tres días con el cadáver de su padre, anhelando que abra los ojos. Tras reconocer su muerte, irán en busca de su pasado.”

“Diógenes” es sobre todo una película fotográfica o pictórica. Permite ejemplificar que el cine sea imágenes en movimiento. O también pinturas en acción. La cinematografía a cargo de Mateo Guzman ADFC y Musuk Nolte es la escencia de esta obra y el pilar que lo sostiene todo. Además, es una que se acerca mucho al trabajo del magnífico fotógrafo peruano Martín Chambi. Tanto en los retratos como en la representación de los paisajes y entornos, y por supuesto, en su bellísimo blanco y negro. De los mejores usos que hemos visto de este en el cine peruano.

Mientras que en el caso de Barbuy, encontramos sobre todo un apoyo en la filmografía y estilo de uno de los mejores cineastas de la historia, Andréi Tarkovski. No solo en la manera contemplativa del filme, como de sus personajes y de la propia narrativa, sino que específicamente en momentos, planos y detalles. Tenemos al niño apoyándose en la mesa, los personajes bajo el umbral de la puerta y el juego de luces, el incendio de un árbol con la silueta de uno de los protagonistas de espaldas. Se siente, siempre, la influencia del autor ruso.

Por supuesto que en ambos casos la comparación no solo es válida sino bien conseguida. Técnicamente “Diogenes” es una obra pulcra y bastante interesante. Sin embargo, se siente demasiado calculada y medida. Muy escrita y figurada en el papel (o en la cabeza), trasladándose a la pantalla grande con una estructura fijada y que le quita alma o que en todo caso, la tapa y aplana. Es difícil conectar con los sucesos y atravesar la proeza técnica o no sentirse atiborrado por completo de esta.

“Diógenes” es otra película valiosa, así como demandante, dentro del catálogo de obras peruanas que compiten en esta edición del Festival de Cine de Lima. Un primer largometraje de Leonardo Barbuy que lo instala en nuestra lista de directores nacionales a seguir de cerca.


7/10

Cinestesiahttp://cinestesia.pe
Empresa peruana dedicada a la difusión y promoción del cine. Contamos con una multi-plataforma web que incluye un servicio de streaming, cursos online, un network laboral hecho para artistas, entre mucho más. También contamos con una gran comunidad virtual en redes sociales, así como un local físico en la ciudad de Lima, en el que se llevan a cabo proyecciones, talleres, conversatorios y mucho más.

ARTÍCULOS RECIENTES

El Conde

"El Conde" es una buena oportunidad para aprender de nuestro país vecino que el humor sirve para sanar viejas heridas más abiertas que nunca. Y que nadie es intocable, y menos los corruptos, asesinos e hipócritas. Un puñal antifacho que al no tomarse muy enserio afila la daga.

La Piel más Temida – 27FCL

"La Piel más Temida" es una de las mejores películas de esta excelente edición y del cine nacional en los últimos años. Valiosa, importante y hasta necesaria. Una cura para la ignorancia y una búsqueda por, si es posible, comprender cada vez más.

Yana-Wara – 27FCL

"Yana-Wara" nos ha parecido magistral, la enésima prueba de que el mejor cine peruano actual sucede fuera de Lima, siendo engendrado por aquellos que viven fuera de la capital y dirigido a sus propios vecinos.

Diógenes – 27FCL

Técnicamente "Diogenes" es una obra pulcra y bastante interesante. Sin embargo, se siente demasiado calculada y medida.

Historias de Shipibos – 27FCL

"Historias de Shipibos" es una película importante y necesaria. Una epopeya difícil y atrevida de Omar Forero, quien ha puesto la valla alta en este inicio de una edición que promete mucho nivel.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí